
Técnicas para organizar el tiempo – El método Pomodoro
Una de las Técnicas para organizar el tiempo que está cogiendo carrerilla es el método Pomodoro. Surge ante la necesidad de poner gestionar y administrar el tiempo que se dedica a cada tarea. Nos permite por lo tanto a aumentar nuestra productividad en los estudios o en el trabajo.
Es por tanto una herramienta de gestión y organización del tiempo que invertimos en la ejecución de cada ejercicio. Hará que nos resulte más llevadera la tarea y conoceremos el tiempo real que nos lleva el realizar cada una, siendo conscientes de cómo invertir nuestro tiempo.
Se trata de un sistema que divide el tiempo en fragmentos, para mejorar nuestra administración sobre él. Concretamente, divide el tiempo en periodos de 25 minutos (a los que se les llama pomodoros) separados por pausas de descanso. El objetivo de dichas pausas es que estas sean capaces de hacer mejorar la agilidad mental.
Los 5 pasos del método Pomodoro
Como una de las técnicas para organizar el tiempo, hay que seguir una serie de pasos para realizarla correctamente. Serían los siguientes:
1. Planteamiento
Es momento de pensar y agrupar todas las tareas que tenemos pendientes y recogerlas de tal forma que tengas un listado general de carga de trabajo.
2. Anotación
Es hora de tomar todo lo que dejaste como pendiente para procesarlo y clasificarlo. ¿Debes ponerte ya con ello? ¿Puede esperar? ¿Debes archivarlo? ¿Puedes delegarlo? No dejes ninguna tarea pendiente sin clasificarla. Si alguna acción te lleva menos de 2 minutos ¡ponte con ella inmediatamente!
3. Registro
Ordena las tareas según su contexto, no por prioridad. Esta metodología propone algunas categorías de organización como:
- Acciones próximas
- Proyectos continuos
- En espera
- Algún día/quizás
4. Proceso
Haz una revisión constante para reorganizar las acciones, actualizar el sistema, agregar o eliminar cosas por hacer, saber qué viene después, reorganizar tu tiempo y despejar tu mente.
5. Visualización
De nada sirve organizarnos si no vamos a hacer lo que nos proponemos.
Este método por lo tanto, persigue potenciar la concentración de los trabajadores a la hora de realizar las tareas. Así es como consigue aumentar el tiempo neto dedicado al trabajo y evita distractores, que solamente alargan el tiempo dedicado al trabajo pero acortan el tiempo realmente destinado a trabajar.
¡Te dejamos la infografía!
Estate al día de todas las novedades del sector en nuestras Redes Sociales