Saltear al contenido principal
7 Consejos Para Hablar En Público

7 consejos para hablar en público

¿Eres consciente del poder que tiene la voz? Como seres racionales las personas precisan comunicarse unas con otras para desarrollarse como individuos. La comunicación es la transmisión de ideas y sentimientos. Te ofrecemos 7 consejos para hablar en público que te ayudarán a perfeccionar tu capacidad de oratoria.

Consejos para hablar en público y hacer un uso correcto del poder de la voz

  1. Respira profundamente

Todo el mundo se siente expuesto al hablar en público. Los nervios son algo normal pero no dejes que se apoderen de ti. Respira profundamente antes de empezar a hablar.

  1. Trabaja la persuasión

A menudo las charlas en público se realizan para provocar una acción en la audiencia (vender, seguimiento en redes sociales…) es importante que los oyentes no perciban ese interés en tus palabras. Esto les causaría rechazo y lograrías el efecto contrario. Trata de manejar la persuasión de manera eficiente.

  1. La importancia del contacto visual

Trabaja la interacción con los oyentes para establecer una conexión con la audiencia. Recorrer la sala de forma visual hará que todos se sientan dignos de tu atención.

  1. Utiliza un ritmo pausado

El nerviosismo hará que aceleres el ritmo al hablar de manera casi inconsciente. Hablar lento te ayudará a no cometer fallos de dicción y aumentará la atención de tus oyentes.

  1. No des importancia a los detractores

Es difícil mantener la conexión con la audiencia en su totalidad. Si percibes signos de resignación o disconformidad en la audiencia, no dejes que te afecten. Centrarte en el público receptivo te dará unos resultados más efectivos.

  1. Transforma el nerviosismo en entusiasmo

Los síntomas de nerviosismo y entusiasmo se parecen bastante (aceleración de pulsaciones, sudor de manos…). Muchas veces las situaciones dependen de cómo actúas frente a ellas. El entusiasmo te coloca a ti en la posición de control, mientras que en el nerviosismo actúas a merced de la situación. Tratar de estar entusiasmado ante hablar en público cambiará tu percepción y ganarás seguridad en ti mismo.

  1. Da gracias por la atención cuando finalices

El tiempo es oro y, en el mundo frenético en el que vivimos actualmente, la atención es un bien muy preciado. Agradece a tu audiencia los minutos de su tiempo que han empleado en escuchar tus ideas.

Y para ayudarte a comprender con mayor facilidad estos consejos. ¡Te dejamos una infografía!


Si te parece útil este artículo o tienes alguna duda,
¡Contacta con nosotros!

Mantente al día de todas las novedades del sector en nuestras Redes Sociales

– Twitter & LinkedIN –

aiFile

Volver arriba